-?
Buscan que la sociedad festeje como un gran logro sus políticas de vuelo corto, y así, intentar naturalizar un conformismo con lo mínimo. Las aspiraciones del gobierno neuquino ya no son altas, hace años que vienen construyendo épica en torno a logros pequeños. Es un conformismo manso, que avanza degradando aspiraciones neuquinas. La “industrialización en origen” que nos deben, ahora parece que “ya se realizó con el fracking” (¿?), deslizo el gobernador en rueda de prensa. Un “relato” difícil de creer. ¿Dónde están las fábricas de insumos al pie de los yacimientos que deberían estar por la oferta, y la separación y elaboración en origen de productos derivados del gas y el petróleo, y la petroquímica, etc.? ¿Que buscan justificar, la ineficiencia, la desidia?
Las políticas de “vara alta”, de eso no se habla
a) Proyectos que incrementen las superficies bajo riego b) Emprendimientos p/agregar valor a los hidrocarburos extraídos en origen; c) Un Polo Petroquímico; d) El tren de Vaca Muerta p/transportar GLP, insumos petroleros, fertilizantes, cereales, combustibles, potasio, etc.…etc.; e) Gestionar y/o comprometer a nación p/obtener inversiones p/desarrollar el tren Vaca Muerta, y/o sancionar una ley nacional de un fondo específico p/esta inversión p/generar condiciones de mercado. Ya se llevaron los convencionales y no hicieron nada, ahora se estarían llevando los no convencionales por U$S 30.000 millones/año ¿y tampoco piensan hacer nada? La frase¡es la economía estúpido!, también podría admitir su contrapartida ¡es la política estúpido!, ya que ambas están relacionadas y se influyen mutuamente; f) Represa Chihuido II; g) Desarrollo de las potencialidades de la Planta de Agua Pesada en Arroyito (Argentina importofertilizante por más de U$S 2.100 millonesen 2024 ¿?); h) Políticas concretas p/desarrollar potencialidades de cada localidad (muchos “aprontes” pero, no aparece el plan superador); i) Nueva ley de coparticipación provincial con afectación especifica p/obras de infraestructura; j) Sumar otros proyectos ictícolas en los espejos de agua; k) Nueva ley provincial que exija internalizar “todos” los costos y pasivos ambientales en todas las industrias; l) Nuevas prorrogas petroleras con compromisos de inversiones de “cumplimiento efectivo” o garantías p/ejecutar;m) Incubar nuevas pymes locales que fijen mayor rentabilidad en origen; etc.
Una veranada política
La mayoría de los jefes comunales del interior provincial acudieron al llamado del gobernador. Esas intendencias, en su mayoría, padecen necesidades hace décadas y conocen bien lo que es recibir el “pescado en la mano”(como se dice) que proveen los gobiernos provinciales. Difícilmente en estos mítines se aborde la falta de políticas superadoras p/desarrollar sus economías regionales. En este caso, el cónclave habría tenido que ver con dos temas: las elecciones de 2025 (“voto seguro”) y la creación de “otro” sello nuevo p/diferenciarse (en apariencia) de “Neuquinizate”. Se llamaría “La Neuquinidad” y quizás le de amparo al partido de las tres letras. Otro sello más p/lucrar con esa impronta sensiblera y engañosa, que de neuquinidad tienen poco y nada.
Fondo Anticíclico Petrolero (FAP) Versus (Ganar elecciones + Gastos + Endeudamiento + Malos gobiernos + Despilfarro + Corrupción + Atraso ++ Gastos ++ Volver a ganar elecciones ++…+++…): El gobierno en la rural de Junín de los Andesintento explicar porque no es conveniente tener recursos en un FAP en Neuquén, y antepuso las obras que faltan (escuelas, comisarias, salas de salud, rutas, etc.). Como dice el dicho: “quien se quema con leche ve una vaca y llora”, bueno, fue allí en la rural donde sucedió, ya que ese discurso trajo a la memoria “la gran estafa” que sufrió el pueblo neuquino a principios de los años 90´, cuando un ex gobernador (mentor de Figueroa) recibió de Nación aprox.´ U$S 790 millones extras, en regalías petroleras mal liquidadas (por fuera del presupuesto provincial), que con el tiempo se evaporaron sin rendir demasiadas cuentas, entre bambalinas, y “malas decisiones” decían, etc…,etc. Luego, a esto le siguieron varias estafas más a la provincia. Así, si Neuquén no logra mantener y nutrir de recursos un FAP p/las generaciones futuras (que también son dueñas de lo que hoy se explota), la elevada renta de Vaca Muerta corre serios riesgos de esfumarse. ¡También en aquellos años 90´ hacían falta obras y rutas!
Prestidigitadores p/los que 2+2 no es igual a cuatro, hay en todos lados, y les resulta muy tentador esto de que una gran masa de dinero este a disposición cuasi en “otros gastos” (obras dicen). En Junín, se hablaba como si continuar con el FAP, fuera lo mismo que poner la plata debajo del colchón. ¡No le falten el respecto a la gente! Habría que observar el manejo de Fondos Soberanos de: Noruega, China, Abu Dhabi, Chile, otros.
¿Un “Domingo Perdón” neuquino?
Sobrevoló ese gran humorista argentino P. Capusotto con su sátira: “Domingo Perdón”, pero en este caso, pareció ensayarlo un político neuquino con responsabilidades de Estado. Le pidieron perdón en público a los chicos que en estos años han tenido que asistir a la escuelaen tráileres. ¿Sobreactuación arrojada? Por un lado, piden perdón por esas políticas vergonzosas, y, por otro lado: mantuvieron a la mayoría de la planta política del gobierno anterior; oponen resistencias a que se investiguen otras administraciones; tienen conchabado hasta el propio ex gobernador con un sueldo de U$S 70.000/mes (el Diario AR.com - 29 abril/2024). ¿Políticas diferentes?
Elecciones octubre 2025, un partido de truco entre “iguales”
Asoman como descoloridas las elecciones en Neuquén, con una oposición ausente (la que no fue cooptada), y ya se habla de polarización entre La Neuquinidad (LN), y La Libertad Avanza (LLA) de Milei. Es muy pobre lo que vienen mostrando. LN no tiene predisposición a salir de las políticas de vuelo corto, y de los “aprontes”, y LLA, ¿qué propuestas pueden traer?, si sus políticas han sido: deteriorar el Estado, sus instituciones y las provincias (quitar recursos). Agregaron una nueva propuesta: “perseguir” a los que piensan distinto (¿?). Sobre la baja de la inflación, parece algo relativo, y no se percibe demasiada inteligencia en esto de que, para operarte un dedo te tengan que cortan la mano. Una diferencia entre LN y LLA son los brotes psicótico y exabruptos del conductor de la LLA, que se olvida que es presidente. Tampoco ha sido un gran reaseguro p/Neuquén el tener bancas en el congreso, las luces del “unitarismo” siguen encandilando y produciendo cierta “metamorfosis”. Ojalá que esto cambie.
Va con firma | 2016 | Todos los derechos reservados
Director: Héctor Mauriño |
Neuquén, Argentina |Propiedad Intelectual: En trámite